Como no podía ser de otra manera, realizar ejercicio físico durante el embarazo tiene más beneficios que desventajas. Realizar actividad física no supondrá riesgos para el feto y ayudaran a que la futura madre mantenga un buen estado de forma y mejore aún más su salud. Entre los beneficios más destacados del ejercicio, podemos destacar los siguientes:
Además, mantener una rutina de actividad física controlada, puede prevenir el riesgo de desarrollar enfermedades que se asocian con el embarazo, como la preeclampsia (hipertensión inducida por el embarazo) o la diabetes gestacional.
El ejercicio físico regular ayuda a mejorar la secreción de insulina, la sensibilidad a la insulina y la metabolización de la glucosa, es decir, las mujeres mejoran su tolerancia a la glucosa y por eso disminuyen las posibilidades de que se desarrolle una diabetes gestacional.
Además de esto, el entrenamiento puede prevenir otras afecciones como la lumbalgia, incontinencia urinaria asociada al embarazo y otras enfermedades musculoesqueléticas crónicas. Así que siempre que no exista ningún problema de salud en una mujer embarazada, los beneficios físicos y mentales que ofrece el ejercicio durante el embarazo son múltiples.
En cuanto al estado del bebé, realizando ejercicio físico intenso está estudiado que normalmente nacen con un peso inferior, pero este peso suele ser debido a una menor grasa subcutánea, así que no supone ningún tipo de problema o al menos no se ha encontrado ninguno. Aún así, es más aconsejable que una mujer embarazada realice actividades moderadas.
Actualizando mi progreso, primera etapa post-parto vs mi HOY 9 meses Post-Parto. Siempre antes de compartirles algo así lo termino pensando como 100 veces, y siempre llego a la misma conclusión, debemos valorar nuestros progresos y no avergonzarnos del que dirán. No faltan los comentarios como: “quedaste rellena”, “tienes un metabolismo muy lento, por que por la dieta que haces deberías estar super delgada”, “¿no te afecta haber quedado con caderas tan anchas?”, etc. Entre otros comentarios que salen de la gente negativa, afortunadamente hago odio sordos para ellos.
Hoy quiero motivar a todas las que fueron mamás, no saben lo que me ha costado llegar al resultado que ven hoy, que seguramente para algunos es muy poco, pero para mi lo es todo.
Después de ser mamá aprendi amar mi cuerpo, realmente amarlo de adentro hacia afuera, cada pequeño logro lo aplaudo y disfruto.
Veo videos mios de mis primeros días en el gym después de ser mamá y retomar fue bien difícil, no podía hacer una sentadilla que me cansaba y dolía todo.
Hoy soy mas fuerte, y voy ganando resistencia, disfruto y amo entrenar, no me exijo demasiado, mi única exigencia a la hora de entrenar HOY es disfrutarlo, disfrutar el proceso.
Que mi cuerpo cambio, SI cambio, ya no va a ser el de antes, y tampoco pretendo que lo sea, sino que sea la mejor versión de lo que soy hoy. Que mi metabolismo esta lento, uffff si esta lentisimo, ser mamá es un cambio hormonal impresionante, pero poco a poco vamos haciendo ajustes para mejorarlo.
Mamás todas pasamos por momentos de estancamiento, y las que no felicidades, pero para las que les ha costado mucho trabajo como a mi, las motivo e impulso a que no se desmotiven, que es normal y bien merecido querer vernos bien, fuertes, hermosas y saludables, y que con dedicación todo se logra.